LA MUJER EN LA CIENCIA
*Ellen Swallow (1842-1911),
Ellen Swallow, contemporánea a Haeckel. La definición de Haeckel no fue muy utilizada inicialmente, ni siquiera en Alemania, y Ellen Swallow fue la primera persona en, dos décadas y media después, utilizarla por primera vez en EEUU. Ella concebía el término ecología focalizado en los humanos y las condiciones ambientales creadas por los humanos. También se focalizaba en las consecuencias que tenía sobre la salud de las personas vivir en aquellas condiciones (Dyball & Carlsson 2017). Concretamente, ella definió la ecología como un concepto muy ligado a las personas: «la ciencia de las condiciones de salud y bienestar de la vida humana diaria» (Dyball & Carlsson 2017). Una pariente también Swallow (2014) describe cómo, incluso, Ellen Swallow escribió a Ernst Haeckel pidiéndole permiso para usar el término y él se lo concidió. El año 1892 el término Oekologia sin un uso definido por el Ernst Haeckel tomaba una nueva forma gracias a la nueva definición de Ellen Swallow: la ciencia de las condiciones sociales y ambientales cotidianas propicias para el bienestar humano (Swallow 2014).
Sin embargo, no pasó ni un año, en 1893, y el British Medical Journal ya reivindicó el término Oekologia como «la exploración de los interminables fenómenos de la vida animal y vegetal tal como se manifiestan bajo condiciones naturales» (Sanderson 1893 ). A partir de ese momento no hubo duda de que la definición aceptada era la de Ernst Haeckel y la definición de ecología de Ellen Swallow no se aceptó. Además, su definición quedó eclipsada por la de Haeckel y éste creó la base para el resto de definiciones que se han ido produciendo hasta la actualidad. Hasta tal punto que, aún hoy, en la mayoría de definiciones de ecología de los libros de texto se denota cierta desvinculación entre los humanos y el resto de especies y de la figura de Ellen Swallow no queda ni rastro.